Nuestro proyecto educativo institucional busca contribuir al desarrollo de potencialidades en los estudiantes, basándonos en los pilares de la educación como el juego, la literatura, el arte y la exploración del medio, como parte fundamental de nuestro trabajo en la atención integral, la formación académica y personal.

NUESTRO MODELO PEDAGÓGICO
A través de la Estimulación adecuada logramos el desarrollo integral del educando, mediante programas de Coordinación Inter – Sensorial, motricidad, lenguaje, socialización expresión artística – musical.
Estos programas están encaminados a ESTIMULAR la Creatividad, curiosidad y solución a situaciones, respetando siempre la individualidad.
Estos programas se integran a los diversos Proyectos Lúdico Pedagógicos y con énfasis en la Pedagogía en valores y la profundización en Artes y Lúdicas que son reforzados con métodos audio – visuales, programas didácticos con multimedia, experiencias vivenciales y visitas pedagógicas a diversos lugares.
Actividades Formativas
Grado Caminadores
En este nivel se estimulan las etapas del desarrollo integral del niño, haciendo énfasis en los procesos iniciales de socialización, adquisición del lenguaje y fortalecimiento del desempeño individual; ayudándolos a descubrir el ambiente que los rodea a través de la exploración.
Edades: 1 a 2 años de edad.
Jornada: 8:00 a.m a 12:30 m
Grado párvulos
En este nivel compartimos experiencias que buscan enriquecer las habilidades sociales de los estudiantes, desarrollar sus capacidades para integrar un grupo brindando y recibiendo afecto. Se busca mostrar todo tipo de canales para la comunicación y fortalecimiento del vínculo. Desde el punto de vista cognitivo se les orienta a descubrir la posibilidad de explorar los objetos a través del uso de sus sentidos.
Edades: 2 a 3 años de edad.
Jornada: 8:00 a.m a 12:30 m.
Grados Pre-jardín, Jardín y Transición
En los grados de Pre-jardín, jardín y transición, con niños entre los 3 y 6 años de edad, los docentes hacen efectiva su mediación, orientando experiencias en las que niños y niñas desarrollen procesos que los lleven a descubrir y establecer relaciones desde los diferentes tipos de pensamiento: numérico, lógico, aleatorio, variacional y métrico. Se complementan los procesos de construcción de lenguaje oral y se formaliza y se muestra la función social de la lengua escrita. Se explora el mundo de la ciencia y se posibilita la participación de los niños/as como entes o sujetos sociales inmersos en una cultura.
Edades: 3 a 6 años de edad.
Jornada: 8:00 a.m a 2:45 p.m.
Asesoría de Tareas
Después de la jornada académica, se presta el servicio de asesoría de tareas para niños matriculados en nuestra institución, estudiantes de otros colegios y ex alumnos del jardín. Edades de 2 a 10 años y Jornada de 3:00 p.m a 4:30 p.m.